Unidad 2 – Principios Fundamentales del Derecho Penal
En esta entrada continuamos con nuestro proyecto académico en el área de Derecho Penal, abordando ahora temas clave relacionados con la Ley Penal, sus fundamentos, su aplicación y la manera en que debe interpretarse. Estos contenidos forman parte esencial de la formación jurídica, especialmente para comprender cómo se protege el orden social y se salvaguardan los derechos fundamentales.
Teoría de la Ley Penal
La Teoría de la Ley Penal estudia los principios, estructura y aplicación de las normas jurídicas que establecen qué conductas son delitos y cuáles son las consecuencias legales de realizarlas.
Características esenciales de la Ley Penal:
Es escrita: Solo puede provenir del legislador, no de costumbres ni decretos.
Es estricta: Debe interpretarse de forma literal y restrictiva.
Es previa: La conducta debe estar prohibida por la ley antes de ser realizada.
Es general: Aplica a todos por igual dentro de su ámbito de validez.
Es coercitiva: El Estado impone su cumplimiento mediante sanciones.
Finalidad de la Ley Penal:
Proteger bienes jurídicos: Como la vida, libertad, propiedad, integridad corporal, etc.
Mantener el orden social.
Establecer límites al poder punitivo del Estado.
La ley penal no debe utilizarse como un instrumento de control político ni social arbitrario; su función es garantizar el respeto a los derechos fundamentales mediante normas claras y precisas.
Comentarios
Publicar un comentario