Fuentes Del Derecho Penal.
Fuentes del Derecho Penal
Las fuentes del Derecho Penal son los orígenes de donde emanan las normas penales que el Estado utiliza para sancionar conductas delictivas. Estas se clasifican en fuentes formales y fuentes materiales:
A. Fuentes formales del Derecho Penal:
La ley (fuente principal):
En México, el Código Penal Federal y los códigos penales estatales.
Solo el poder legislativo puede crear delitos y penas.
La jurisprudencia:
Interpretaciones obligatorias emitidas por la Suprema Corte de Justicia y Tribunales Colegiados.
Es fuente de certeza jurídica.
La doctrina:
Opiniones de juristas y académicos que orientan la interpretación de la ley.
No es obligatoria, pero es muy influyente.
Los tratados internacionales:
Cuando México los ratifica y estos protegen derechos fundamentales, pueden complementar o incluso prevalecer sobre el derecho interno, según el artículo 1º constitucional.
Los principios generales del Derecho:
Son reglas fundamentales no escritas que suplen vacíos legales.
Ejemplo (en caso de duda, se favorece al acusado).
B. Fuentes materiales:
El Estado: Es quien tiene la facultad de crear y aplicar el Derecho Penal.
La sociedad: A través de sus valores y necesidades, impulsa la creación de nuevas normas penales.
Comentarios
Publicar un comentario